Actualidad I24 03 de agosto de 2024

3 de agosto: Día Nacional del Pescador Deportivo

El 3 de agosto se celebra el Día Nacional del Pescador Deportivo en Argentina, una fecha que tiene un significado especial para los amantes de este deporte. Pero, ¿por qué se conmemora en este día?

La respuesta se remonta a 1903, cuando se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, la primera institución de su tipo en el país. Este hito marcó el comienzo de la pesca deportiva organizada en Argentina, y en 1951 se decidió honrar a los pescadores deportivos en esta fecha.

La conmemoración no solo es nacional, sino que también se extiende a varios países de Latinoamérica que han elegido el 3 de agosto como día para honrar a sus pescadores. En este día, se busca reconocer la pasión y dedicación de los pescadores deportivos, así como promover la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.

Te puede interesar

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán

Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial

La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.