Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”
Más de 30 de los 147 procesados en el caso conocido como los Cuadernos de las coimas presentaron un pedido para evitar el banquillo de los acusados. Se trata de la figura de la reparación integral, un mecanismo que consiste en ofrecer un resarcimiento económico al Estado a cambio de no enfrentar el juicio oral.
El planteo será evaluado por el Tribunal Oral Federal N°7 (TOF 7) en una audiencia virtual convocada para el próximo 12 de septiembre, con la participación de la fiscal federal Fabiana León. En el expediente, la principal acusada es la expresidenta Cristina Kirchner, señalada como jefa de una asociación ilícita que recaudaba sobornos de empresarios contratistas del Estado durante los gobiernos kirchneristas.
En paralelo, el tribunal fijó para el 24 de septiembre la audiencia organizativa previa al juicio, que comenzará formalmente el 6 de noviembre. Allí se definirá la dinámica del debate, que contará con más de 630 testigos y se desarrollará en audiencias semanales.
Según la acusación, el circuito de coimas funcionó entre 2003 y 2015 desde el Ministerio de Planificación Federal, a través de un esquema de recaudación ilegal coordinado por funcionarios y nutrido por empresarios de la obra pública y otros rubros. La investigación, originada en los registros del chofer Oscar Centeno, derivó en embargos por casi 1.110 millones de dólares, una de las cifras más altas en la historia judicial argentina.
Mientras tanto, Cristina Kirchner enfrenta este proceso en simultáneo con la condena en la causa Vialidad, en la que ya fue encontrada culpable por administración fraudulenta.
Te puede interesar
"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.
FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.