Política Redacción I24 16 de julio de 2024

Manuel Adorni: "La SIDE protegerá a los argentinos, no los perseguirá"

El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) mediante el Decreto 614/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. En su lugar, se creará la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) con cuatro organismos desconcentrados. Este nuevo esquema tiene como objetivo modernizar y transparentar el servicio de inteligencia, enfocándose en "proteger a los argentinos y no perseguirlos", según destacó Adorni.

Durante años, la AFI fue símbolo de decadencia en Argentina, donde los recursos se destinaban al espionaje político, la persecución ideológica y el tráfico de influencias en lugar de la defensa nacional y la seguridad de los ciudadanos. Adorni celebró la reforma como un paso crucial para que Argentina vuelva a funcionar correctamente. La nueva SIDE contará con el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI).

En la conferencia, Adorni también valoró la nueva línea de créditos del Banco Nación para desarrollos inmobiliarios con 100% de financiamiento, destacando que tras el mayor desbarajuste económico en la historia del país, Argentina comienza a normalizarse. Además, mencionó un próximo anuncio del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre medidas desregulatorias, y enfatizó que el gobierno está centrado en resolver problemas económicos, destacando la importancia de la moneda nacional sobre el valor del dólar y el riesgo país.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.