Cuenta regresiva para la 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica
El evento más destacado del Golfo San Jorge y del país está por llegar. Del 6 al 8 de octubre, la 9° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica abrirá sus puertas en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Organizado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), esta exposición promete actividades para toda la familia. ¡No te la pierdas!
La Expo, organizada en colaboración por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), promete ser una experiencia imperdible. Empresas e instituciones de gran importancia se darán cita en esta ocasión para exhibir sus innovaciones y novedades en un amplio rango de sectores industriales y comerciales.
Pero la Expo no es solo para los amantes de los negocios, también habrá actividades diseñadas para toda la familia. Desde exhibiciones tecnológicas hasta entretenimiento para niños, hay algo para cada miembro del hogar.
Además, la entrada es libre y gratuita, lo que brinda la oportunidad perfecta para explorar las últimas tendencias y disfrutar de un día en familia.
Redes para enterarte de las novedades: (Facebook) https://www.facebook.com/expoindustrialcomercial/
(Instagram) https://www.instagram.com/reel/CxED9-JJMVT/?igshid=NjFhOGMzYTE3ZQ%3D%3D
Así que, marca tu calendario y prepárate para participar en este emocionante evento que reúne lo mejor de la industria y la innovación tecnológica. ¡Te esperamos en la 9° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica!
Te puede interesar
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.