Actualidad I24 11 de julio de 2024

Día del Meteorólogo: Por qué se conmemora hoy, 11 de julio

Cada 11 de julio, Argentina celebra el Día del Meteorólogo, un tributo a los profesionales dedicados que juegan un papel crucial en la comprensión y predicción del clima en nuestro país.

Este día especial reconoce la labor incansable de hombres y mujeres que estudian la atmósfera para brindar información vital a la sociedad.

El Centro de Investigaciones Meteorológicas de Argentina (CAM) destaca como un bastión en este campo, congregando a expertos en diversas disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Atmósfera. Desde doctores y licenciados hasta técnicos y estudiantes avanzados, el CAM se posiciona como un líder no solo a nivel nacional, sino también internacional, asesorando a instituciones y colaborando en la investigación climática.

La importancia de los meteorólogos se refleja en múltiples áreas de la vida cotidiana y la economía nacional:

Protección de vidas y bienes: La emisión de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos severos como tormentas, inundaciones y sequías permite a las comunidades tomar medidas preventivas, salvaguardando vidas y minimizando daños materiales.

Sostenimiento de la economía: Sectores clave como la agricultura, la aviación, la energía y el turismo dependen crucialmente de la información meteorológica. Pronósticos precisos ayudan a planificar cosechas, vuelos seguros, gestión de recursos energéticos y el desarrollo turístico sostenible.

Comprensión del cambio climático: En un contexto global marcado por el cambio climático, los meteorólogos son figuras esenciales en la investigación y monitoreo de estos cambios. Su trabajo no solo ayuda a comprender los impactos del cambio climático, sino que también impulsa estrategias de adaptación y mitigación para enfrentar estos desafíos.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.