Actualidad I24 11 de julio de 2024

Día del Meteorólogo: Por qué se conmemora hoy, 11 de julio

Cada 11 de julio, Argentina celebra el Día del Meteorólogo, un tributo a los profesionales dedicados que juegan un papel crucial en la comprensión y predicción del clima en nuestro país.

Este día especial reconoce la labor incansable de hombres y mujeres que estudian la atmósfera para brindar información vital a la sociedad.

El Centro de Investigaciones Meteorológicas de Argentina (CAM) destaca como un bastión en este campo, congregando a expertos en diversas disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Atmósfera. Desde doctores y licenciados hasta técnicos y estudiantes avanzados, el CAM se posiciona como un líder no solo a nivel nacional, sino también internacional, asesorando a instituciones y colaborando en la investigación climática.

La importancia de los meteorólogos se refleja en múltiples áreas de la vida cotidiana y la economía nacional:

Protección de vidas y bienes: La emisión de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos severos como tormentas, inundaciones y sequías permite a las comunidades tomar medidas preventivas, salvaguardando vidas y minimizando daños materiales.

Sostenimiento de la economía: Sectores clave como la agricultura, la aviación, la energía y el turismo dependen crucialmente de la información meteorológica. Pronósticos precisos ayudan a planificar cosechas, vuelos seguros, gestión de recursos energéticos y el desarrollo turístico sostenible.

Comprensión del cambio climático: En un contexto global marcado por el cambio climático, los meteorólogos son figuras esenciales en la investigación y monitoreo de estos cambios. Su trabajo no solo ayuda a comprender los impactos del cambio climático, sino que también impulsa estrategias de adaptación y mitigación para enfrentar estos desafíos.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".