
Día del Meteorólogo: Por qué se conmemora hoy, 11 de julio
Cada 11 de julio, Argentina celebra el Día del Meteorólogo, un tributo a los profesionales dedicados que juegan un papel crucial en la comprensión y predicción del clima en nuestro país.
Actualidad11 de julio de 2024 I24

Este día especial reconoce la labor incansable de hombres y mujeres que estudian la atmósfera para brindar información vital a la sociedad.
El Centro de Investigaciones Meteorológicas de Argentina (CAM) destaca como un bastión en este campo, congregando a expertos en diversas disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Atmósfera. Desde doctores y licenciados hasta técnicos y estudiantes avanzados, el CAM se posiciona como un líder no solo a nivel nacional, sino también internacional, asesorando a instituciones y colaborando en la investigación climática.
La importancia de los meteorólogos se refleja en múltiples áreas de la vida cotidiana y la economía nacional:
Protección de vidas y bienes: La emisión de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos severos como tormentas, inundaciones y sequías permite a las comunidades tomar medidas preventivas, salvaguardando vidas y minimizando daños materiales.
Sostenimiento de la economía: Sectores clave como la agricultura, la aviación, la energía y el turismo dependen crucialmente de la información meteorológica. Pronósticos precisos ayudan a planificar cosechas, vuelos seguros, gestión de recursos energéticos y el desarrollo turístico sostenible.
Comprensión del cambio climático: En un contexto global marcado por el cambio climático, los meteorólogos son figuras esenciales en la investigación y monitoreo de estos cambios. Su trabajo no solo ayuda a comprender los impactos del cambio climático, sino que también impulsa estrategias de adaptación y mitigación para enfrentar estos desafíos.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

