Un colectivo que viajaba de Coyhaique a Comodoro quedó varado con 20 pasajeros bajo la nieve
Un colectivo de larga distancia de la empresa TransAustral, que salió de Coyhaique rumbo a Comodoro Rivadavia tuvo que retornar a la localidad chilena, tras sufrir un accidente por la acumulación de nieve en el camino.
El colectivo salió a las 9 de la mañana del miércoles desde la terminal chilena con 20 pasajeros de Puerto Aysén, Coyhaique y de Comodoro, entre ellos niños y adultos mayores. Y en pleno trayecto, el vehículo despistó y quedó varado al costado de la ruta 7.
La situación derivó en que los pasajeros debieran permanecer varias horas en el micro a la espera de asistencia, y sin poder avisar a familiares porque la señal era escasa en esa zona.
Finalmente, tras varias horas, se hizo presente maquinaria en el lugar para ayudar al micro a volver al camino y decidieron retornar a Coyhaique ante las complicaciones de poder seguir viaje.
Las autoridades confirmaron que todos los pasajeros se encontraban en buen estado pero con celulares descargados, sed, frío y hambre, según informó el portal Panorámica Informativo.
Te puede interesar
Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados
La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales
Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos
Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.