Cultura Anna H 11 de septiembre de 2023

Sucedió una edición más de la Feria Gastronómica y de la Fiesta Nacional de Comunidades Extranjeras

En Comodoro Rivadavia, una ciudad orgullosa de su diversidad cultural, se llevó a cabo un emocionante fin de semana con la participación de 20 colectividades y más de 1200 jóvenes en la 36º Feria Gastronómica y la 10º Fiesta Nacional de Comunidades Extranjeras.

La ciudad de Comodoro Rivadavia es conocida por su rica diversidad cultural, y este fin de semana no fue la excepción. La comunidad se reunió en el Predio Ferial para celebrar la 36º Feria Gastronómica y la 10º Fiesta Nacional de Comunidades Extranjeras.

Durante tres días, desde el viernes a las 20 horas hasta el domingo a la medianoche, esta celebración fue un escaparate de culturas, con la participación activa de 20 colectividades diferentes. Más de 1200 jóvenes se unieron a la diversión, ofreciendo actuaciones musicales, bailes y nuevas ideas.

La apertura oficial, que tuvo lugar el viernes, contó con la presencia de destacados funcionarios provinciales y locales, así como figuras nacionales. Este evento anual es un testimonio de la riqueza y el espíritu acogedor de Comodoro Rivadavia, donde las diversas culturas se unen para celebrar y compartir.

Te puede interesar

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social

En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.