Ley Bases: el oficialismo enfrenta una semana clave e intensifica negociaciones
En una semana clave para definir la Ley Bases, el oficialismo y la oposición intensifican las negociaciones en la Cámara de Diputados.
La Libertad Avanza, liderada por Guillermo Francos, busca mantener el proyecto original, mientras que los bloques dialoguistas evalúan aceptar algunas modificaciones del Senado. Por su parte, el kirchnerismo intenta excluir del debate las reformas sobre Ganancias y Bienes Personales, previamente rechazadas por la Cámara alta.
Dos bloques claves, Hacemos Coalición Federal y el radicalismo, serán determinantes en la votación. Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, ha fortalecido su posición con nuevas incorporaciones, mientras que el radicalismo ha mostrado su disposición a negociar. La estrategia del oficialismo incluye la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete cualquier modificación que afecte el objetivo del déficit cero.
La controversia principal radica en la inclusión de Ganancias y Bienes Personales en el paquete fiscal. Aunque el Senado rechazó estas iniciativas, el oficialismo busca reintroducirlas en el texto original aprobado por la Cámara de Diputados. Una vez rechazadas, estas no pueden ser reconsideradas, pero el oficialismo no coincide y se prepara para un debate decisivo que podría definir el futuro de las políticas fiscales del país.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.