Enfrentamientos en el Congreso: manifestantes y policías en pugna por la Ley de Bases
Momentos de alta tensión se vivieron esta tarde en las afueras del Congreso Nacional, mientras dentro del recinto se debatía el controvertido proyecto de la Ley de Bases impulsado por Javier Milei. Manifestantes de agrupaciones de izquierda y movimientos sociales se enfrentaron con efectivos de las fuerzas federales en un enfrentamiento que escaló rápidamente en violencia.
Los manifestantes, que se oponen vehementemente a la nueva legislación, chocaron con un fuerte despliegue policial compuesto por un doble cordón de seguridad. La Policía Federal, junto con efectivos de Gendarmería y Prefectura, intentó contener a la multitud utilizando gases lacrimógenos en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia. Los incidentes pronto se intensificaron, con forcejeos entre ambas partes que culminaron en la arrojada de bombas molotov por parte de los manifestantes.
La respuesta policial no se hizo esperar: camiones hidrantes y más gases lacrimógenos fueron desplegados para dispersar a los protestantes. La situación de caos generó un ambiente de inseguridad y pánico en la zona, afectando tanto a los transeúntes como a los propios legisladores.
Entre los heridos se encuentran los diputados de Unión por la Patria, Carlos Castagnetto y Eduardo Valdés, quienes fueron trasladados a un hospital cercano debido a intoxicaciones por los gases. Ambos se encontraban realizando un acto en las inmediaciones del Congreso cuando se vieron envueltos en los enfrentamientos.
El operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, destacó la participación de varias fuerzas federales que buscaban proteger la sede legislativa y garantizar el desarrollo del debate parlamentario. Sin embargo, la escalada de violencia pone en evidencia la profunda polarización y el descontento social frente a la Ley de Bases, que sigue generando controversias y divisiones en la sociedad argentina.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".