La Casa Rosada reactiva la obra pública y cede 800 proyectos a las provincias
El Gobierno Nacional, en medio de negociaciones cruciales con los gobernadores por la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, ha decidido reactivar la obra pública en todo el país. En este contexto, se financiarán proyectos de rutas, puentes y cloacas con un avance mínimo del 40%. La gestión de estos proyectos estará a cargo de Corredores Viales y el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOSHA).
La iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, liderado por Luis “Toto” Caputo. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha mantenido reuniones con varios gobernadores para firmar convenios específicos. Hasta el momento, se han cedido 14 obras a Jujuy, 39 a Chaco y 27 a Entre Ríos, tras encuentros con los gobernadores Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y Carlos Sadir, respectivamente.
El Gobierno tiene programados más encuentros con otros mandatarios provinciales, incluyendo a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También se espera la visita de los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja) y Claudio Poggi (San Luis) para firmar nuevos convenios. Cabe destacar que ya se ha firmado un acuerdo a principios de mayo con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para avanzar con la construcción del Gasoducto Patagónico, financiado con fondos provinciales.
Te puede interesar
Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.