Reabren estaciones de GNC y el Gobierno apuesta a la llegada de barcos con gas para evitar faltantes
Tras una semana de emergencia por la escasez de gas en Argentina, la situación comienza a estabilizarse. Con la disminución de la demanda de gas debido a temperaturas más cálidas, se espera un periodo más tranquilo. Además, la llegada de nuevos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) y una asistencia adicional de Bolivia permiten liberar suministro para clientes con contratos interrumpibles, como estaciones de GNC y algunas industrias.
Este viernes, las distribuidoras comunicaron a sus clientes con contratos interrumpibles que se levantan las restricciones. Unas 200 estaciones de servicio de GNC y algunas industrias podrán retomar sus operaciones en las próximas horas. Estos clientes habían dejado de vender GNC a mediados de mayo, cuando el sistema entró en una etapa de pre emergencia.
La demanda de gas ha bajado significativamente, pasando de 80 millones de metros cúbicos diarios a 73 millones, y se espera que a principios de junio esté apenas por encima de los 60 millones de metros cúbicos. Este alivio se debe principalmente a la importación de gas, incluyendo el buque de GNL de Petrobras, que inyectó al sistema 29 millones de metros cúbicos entre el miércoles y el jueves. Además, Bolivia aumentó su suministro a 8 millones de metros cúbicos. No obstante, los problemas estructurales del sistema energético argentino persisten y podrían causar renovados inconvenientes en el futuro.