Actualidad Redacción I24 29 de mayo de 2024

Docentes universitarios convocan a un nuevo paro de 48 horas por mejoras salariales

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio en demanda de respuestas al reclamo salarial al Gobierno de Javier Milei. Según el comunicado del sindicato, la medida se toma debido a la falta de propuestas concretas por parte del Ejecutivo en la reunión paritaria celebrada recientemente.

En la declaración, el Frente Sindical destaca que la situación salarial de más de la mitad de los trabajadores docentes y no docentes se encuentra por debajo de la línea de pobreza, sin recibir una oferta que responda a la pérdida adquisitiva causada por la inflación. A pesar de su voluntad de diálogo, el sindicato considera que no se puede esperar más y convoca al paro como medida de presión para lograr un acuerdo que garantice salarios dignos para el personal universitario.

El sindicato también hace hincapié en la importancia de la actualización de gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, que representa solo el 10% del presupuesto universitario, mientras que el 90% restante, destinado a salarios, aún carece de solución. En este contexto, el Frente Sindical subraya la responsabilidad del Gobierno Nacional en ofrecer una propuesta que permita mantener la calidad de la universidad pública, asegurando que sin salarios dignos, esta posibilidad se ve comprometida.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.