Política Redacción I24 29 de mayo de 2024

Israel ofrece beneficios impositivos para trasladar la embajada argentina a Jerusalén

Israel ha comenzado a buscar edificios y ofrece beneficios impositivos para facilitar la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén, según informó una funcionaria de la cancillería israelí. Esta es una de las promesas más destacadas del presidente, Javier Milei, en materia de política exterior, pese a las limitaciones legales y diplomáticas. Jerusalén, considerada una "ciudad internacional" por la ONU y sagrada para judíos, cristianos y musulmanes, ha sido reconocida como capital por Israel, pero pocos países han trasladado sus embajadas allí debido a la presión internacional y el conflicto árabe-israelí.

Israel busca aprovechar la relación bilateral para lograr que Argentina realice esta mudanza, en un momento en que enfrenta crecientes críticas internacionales por su operación militar en Gaza. Aunque Israel no financiará el traslado, podría ofrecer beneficios fiscales y de propiedad para facilitar el proceso, lo que es crucial dada la situación económica de Argentina.

Para concretar este traslado, Milei debería modificar la ley 14.025 sancionada en 1951, que establece la embajada argentina en Tel Aviv, siguiendo la resolución de la ONU. Esta mudanza representaría un significativo apoyo diplomático a Israel, alineando a Argentina con la política exterior de uno de sus referentes, Donald Trump, y marcando un cambio en su posicionamiento en el conflicto árabe-israelí.

Te puede interesar

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño

Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial

El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas

Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.