Política Redacción I24 29 de mayo de 2024

Israel ofrece beneficios impositivos para trasladar la embajada argentina a Jerusalén

Israel ha comenzado a buscar edificios y ofrece beneficios impositivos para facilitar la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén, según informó una funcionaria de la cancillería israelí. Esta es una de las promesas más destacadas del presidente, Javier Milei, en materia de política exterior, pese a las limitaciones legales y diplomáticas. Jerusalén, considerada una "ciudad internacional" por la ONU y sagrada para judíos, cristianos y musulmanes, ha sido reconocida como capital por Israel, pero pocos países han trasladado sus embajadas allí debido a la presión internacional y el conflicto árabe-israelí.

Israel busca aprovechar la relación bilateral para lograr que Argentina realice esta mudanza, en un momento en que enfrenta crecientes críticas internacionales por su operación militar en Gaza. Aunque Israel no financiará el traslado, podría ofrecer beneficios fiscales y de propiedad para facilitar el proceso, lo que es crucial dada la situación económica de Argentina.

Para concretar este traslado, Milei debería modificar la ley 14.025 sancionada en 1951, que establece la embajada argentina en Tel Aviv, siguiendo la resolución de la ONU. Esta mudanza representaría un significativo apoyo diplomático a Israel, alineando a Argentina con la política exterior de uno de sus referentes, Donald Trump, y marcando un cambio en su posicionamiento en el conflicto árabe-israelí.

Te puede interesar

Gobierno de la Nación avanza en la reactivación de las represas de Santa Cruz

El Gobierno argentino está dando pasos decisivos para reanudar las obras en las represas de Santa Cruz, un proyecto crucial para el desarrollo energético del país. La gestión encabezada por Javier Milei ha acelerado la revisión del contrato con China para desbloquear fondos por un valor aproximado de US$500 millones, esenciales para impulsar la construcción de estas infraestructuras.

El Gobierno participó del 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional

En representación del Ejecutivo Provincial, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli participaron este mediodía del acto por el 77° Aniversario de la sección Monte Aymond de Gendarmería Nacional ubicada en el Paso Integración Austral.

Misiones: docentes y personal de salud alcanzaron un acuerdo con el gobierno

Después de casi 20 días de intensas negociaciones y protestas, el conflicto salarial en la provincia de Misiones llegó a su fin. Policías, docentes y personal de salud lograron un acuerdo con el gobierno provincial en una reunión clave que se llevó a cabo este viernes por la tarde.