Brasil en alerta por el dengue: más de 3.000 muertes
La situación en Brasil se torna crítica debido a la epidemia de dengue que azota al país, superando ya las 3.000 muertes. Según el último boletín del Ministerio de Salud de Brasil, el número de fallecidos por esta enfermedad alcanzó los 3.039, sin contar los 2.679 decesos que aún se encuentran bajo investigación. La cifra de casos probables se ha disparado a 5.300.000, consolidando a Brasil como el país con la mayor cantidad de contagios en el mundo.
Esta alarmante situación coincide con una crisis humanitaria en el sur del país, donde fuertes y persistentes lluvias han provocado graves inundaciones. En la región de Porto Alegre, el nivel del río Guaíba se elevó a 4,05 metros el viernes pasado, sobrepasando los 3,93 metros del día anterior, complicando aún más la situación de emergencia.
El grupo etario más afectado por el dengue es el de los jóvenes de entre 20 y 29 años, con más de 935.000 casos probables. Aunque el número de muertes ha disminuido ligeramente con el fin del verano, la llegada del fenómeno de El Niño, que trae consigo un incremento de lluvias y temperaturas, ha generado una gran preocupación entre las autoridades sanitarias. Estas condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.
La combinación de la epidemia de dengue y las inundaciones ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud y de emergencia en Brasil. Las autoridades trabajan contrarreloj para contener el brote y brindar asistencia a las regiones afectadas por las inundaciones. La comunidad internacional observa con atención y solidaridad esta situación, que requiere de un esfuerzo conjunto para evitar una mayor catástrofe humanitaria.
En este contexto, las campañas de prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud son más cruciales que nunca. La población es instada a colaborar eliminando posibles criaderos de mosquitos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse del dengue.
Te puede interesar
Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.
El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.