


La situación en Brasil se torna crítica debido a la epidemia de dengue que azota al país, superando ya las 3.000 muertes. Según el último boletín del Ministerio de Salud de Brasil, el número de fallecidos por esta enfermedad alcanzó los 3.039, sin contar los 2.679 decesos que aún se encuentran bajo investigación. La cifra de casos probables se ha disparado a 5.300.000, consolidando a Brasil como el país con la mayor cantidad de contagios en el mundo.
Esta alarmante situación coincide con una crisis humanitaria en el sur del país, donde fuertes y persistentes lluvias han provocado graves inundaciones. En la región de Porto Alegre, el nivel del río Guaíba se elevó a 4,05 metros el viernes pasado, sobrepasando los 3,93 metros del día anterior, complicando aún más la situación de emergencia.
El grupo etario más afectado por el dengue es el de los jóvenes de entre 20 y 29 años, con más de 935.000 casos probables. Aunque el número de muertes ha disminuido ligeramente con el fin del verano, la llegada del fenómeno de El Niño, que trae consigo un incremento de lluvias y temperaturas, ha generado una gran preocupación entre las autoridades sanitarias. Estas condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.
La combinación de la epidemia de dengue y las inundaciones ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud y de emergencia en Brasil. Las autoridades trabajan contrarreloj para contener el brote y brindar asistencia a las regiones afectadas por las inundaciones. La comunidad internacional observa con atención y solidaridad esta situación, que requiere de un esfuerzo conjunto para evitar una mayor catástrofe humanitaria.
En este contexto, las campañas de prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud son más cruciales que nunca. La población es instada a colaborar eliminando posibles criaderos de mosquitos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse del dengue.



Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
