
La situación en Brasil se torna crítica debido a la epidemia de dengue que azota al país, superando ya las 3.000 muertes. Según el último boletín del Ministerio de Salud de Brasil, el número de fallecidos por esta enfermedad alcanzó los 3.039, sin contar los 2.679 decesos que aún se encuentran bajo investigación. La cifra de casos probables se ha disparado a 5.300.000, consolidando a Brasil como el país con la mayor cantidad de contagios en el mundo.
Esta alarmante situación coincide con una crisis humanitaria en el sur del país, donde fuertes y persistentes lluvias han provocado graves inundaciones. En la región de Porto Alegre, el nivel del río Guaíba se elevó a 4,05 metros el viernes pasado, sobrepasando los 3,93 metros del día anterior, complicando aún más la situación de emergencia.
El grupo etario más afectado por el dengue es el de los jóvenes de entre 20 y 29 años, con más de 935.000 casos probables. Aunque el número de muertes ha disminuido ligeramente con el fin del verano, la llegada del fenómeno de El Niño, que trae consigo un incremento de lluvias y temperaturas, ha generado una gran preocupación entre las autoridades sanitarias. Estas condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.
La combinación de la epidemia de dengue y las inundaciones ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud y de emergencia en Brasil. Las autoridades trabajan contrarreloj para contener el brote y brindar asistencia a las regiones afectadas por las inundaciones. La comunidad internacional observa con atención y solidaridad esta situación, que requiere de un esfuerzo conjunto para evitar una mayor catástrofe humanitaria.
En este contexto, las campañas de prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud son más cruciales que nunca. La población es instada a colaborar eliminando posibles criaderos de mosquitos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse del dengue.


Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Tras negociar con Lula, Trump elimina aranceles del 40% a más de 200 productos de Brasil

Francia pide a sus ciudadanos preparar un «kit de urgencia» ante crisis como una guerra

Incendio devastador en Japón: un muerto y más de 170 edificios arrasados en Oita

Chile define su futuro entre dos modelos opuestos: Kast y Jara irán al balotaje presidencial




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




