Cultura I24 23 de mayo de 2024

Día Nacional del Cine: ¿Por qué se celebra este 23 de mayo?

Cada 23 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional del Cine, una fecha que rinde homenaje a la primera película argumental del país, "La Revolución de Mayo", dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909.

Este filme, compuesto por quince cuadros, relata los eventos ocurridos en Buenos Aires durante la Semana de Mayo de 1810, marcando el inicio del proceso de independencia de Argentina. Aunque el estreno oficial de "La Revolución de Mayo" fue el 22 de mayo de 1909, la celebración de esta efeméride al día siguiente se enmarca dentro de los festejos anticipados del centenario de la patria.

"La Revolución de Mayo" tiene un estilo que refleja las influencias del cine francés de la época. Con una acción predominantemente teatral y decorados pintados en telones, el filme presenta una narrativa que se apoya en intertítulos, funcionando la imagen como ilustración de un texto. La cámara, colocada en la posición de un espectador, refuerza este enfoque teatral.

Mario Gallo, un inmigrante italiano, adoptó en sus films las formas de lenguaje cinematográfico que predominaban en Europa. Sin embargo, es significativo que haya elegido inspirarse en hechos históricos argentinos, subrayando la conexión entre su trabajo y la cultura del país que lo acogió.

La celebración del Día Nacional del Cine no solo recuerda este hito fundacional del cine argentino, sino que también destaca la importancia del cine como medio de expresión cultural y artística en Argentina.

Te puede interesar

Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo

La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.

Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía

El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural

La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.

8 de abril: Día Mundial de la Empanada

Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.