Se prolongan las negociaciones por la Ley Bases tras la caída del Pacto de Mayo
Las intensas negociaciones entre el Gobierno y la oposición dialoguista para lograr un dictamen de la Ley Bases en el Senado continúan esta semana, sin la presión del Pacto de Mayo. Este miércoles, se retomarán las discusiones en el plenario de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales. La ausencia del acuerdo con los mandatarios provinciales ha complicado aún más las conversaciones.
La clave para avanzar en el dictamen radica en la disposición del Ejecutivo para aceptar o rechazar las modificaciones propuestas por la oposición, especialmente las anotaciones al pie del proyecto realizadas por la UCR. El bloque radical mantiene una postura cautelosa, esperando ver qué ocurre con sus cambios solicitados antes de confirmar su voto. En el oficialismo, la premura es evidente, pero prefieren no dar fechas estimadas de dictamen para evitar errores pasados, como el abrupto fin de las discusiones en Diputados en febrero.
El rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel y su reciente encuentro con el senador radical Maximiliano Abad en Mar del Plata no produjo avances significativos en las negociaciones. El bloque radical sigue exigiendo modificaciones al blanqueo de capitales, excluyendo a familiares, y ajustes al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para proteger las industrias nacionales. También han solicitado cambios al monotributo social, condicionando su apoyo a la aceptación de estos reclamos.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.