Política Por: SS 21 de mayo de 2024

El Intendente Pablo Grasso se solidarizó con los trabajadores de los medios públicos

"¿Proceso de reorganización? Nuestra solidaridad con los trabajadores de los medios públicos, se evidencia la censura y el avance de la desnacionalización. En Santa Cruz la Radio Nacional ha sido y es fundamental para la conexión de nuestros pueblos" publicó en un posteo el Intendente Pablo Grasso en X.

Este posteo se da luego de que el Gobierno Nacional anunciara a través de un comunicado, que decidió suspender temporalmente los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos.

El documento explica que esta medida abarca a las redes sociales y páginas web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folcklórica, Paka Paka y Canal Encuentro y señala que será “hasta tanto se reorganicen los procesos de trabajo”.

“Los Medios Públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”, comienza el documento que fue publicado en las redes de todos los medios públicos. “Se ha tomado la decisión de pausar temporalmente todos los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos. Esta medida abarca a las redes sociales y sitios web de Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro, hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos”, agregó. Finalmente, sostiene que “de esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas”.

Te puede interesar

Vidal firmó un convenio con la comisión de fomento Tres Lagos

Se trata de la rúbrica entre la empresa Fomicruz y la comisión de fomento para la cooperación mutua, como parte del eje productivo y la optimización de recursos que impulsa el gobernador Claudio Vidal. El convenio comprende insumos específicos, recurso humano, asistencia técnica, innovación tecnológica y otros puntos de interés.