Internacional I24 19 de mayo de 2024

Tras el hallazgo de petróleo y gas en la Antártida por parte de Rusia, Estados Unidos firma un nuevo memorándum

Luego de las declaraciones recientes de Rusia afirmando el hallazgo de reservas de petróleo y gas en la Antártida, Estados Unidos ha respondido firmando un nuevo memorándum que redefine su política hacia la región.

Este documento, firmado el pasado viernes, deroga y sustituye la directiva de 1994, destacando los "significativos intereses nacionales y lazos históricos" de Estados Unidos con la Antártida, y su rol como uno de los 12 signatarios originales del Tratado Antártico de 1959.

El memorándum, firmado por el presidente Joe Biden, subraya que la Antártida "desempeña un papel vital en el sistema climático mundial, sustenta organismos y ecosistemas únicos y proporciona una plataforma sin parangón para la investigación medioambiental y cosmológica a múltiples escalas". Asimismo, reafirma el compromiso de Estados Unidos de liderar "los esfuerzos internacionales de cooperación a través del Sistema del Tratado Antártico (STA) para mantener la Región Antártica con fines pacíficos, proteger su medio ambiente y ecosistemas relativamente prístinos y llevar a cabo investigaciones científicas".

Cuatro objetivos fundamentales

El memorándum establece cuatro objetivos clave para la política de Estados Unidos en la Antártida:

1. Protección del medio ambiente: Salvaguardar el medio ambiente relativamente virgen de la Región Antártica y sus ecosistemas asociados.

2. Investigación científica: Preservar y buscar oportunidades únicas para la investigación científica, comprendiendo la relación de la Región Antártica con los cambios ambientales globales.

3. Cooperación internacional: Mantener la Región Antártica como un área de cooperación internacional reservada exclusivamente para fines pacíficos.

4. Conservación de recursos: Asegurar la protección y conservación de los recursos vivos y ecosistemas de la Región Antártica.

Compromiso con el Tratado Antártico

El documento también reafirma el compromiso de Estados Unidos con el Sistema del Tratado Antártico, que declara la región como una "zona para la paz, la cooperación internacional, la búsqueda de la ciencia y la protección ambiental". Estados Unidos enfatiza que continuará desempeñando un papel de liderazgo en la negociación e implementación de acuerdos relacionados con la Región Antártica, aclarando que no reconoce reclamos de soberanía y se reserva todos sus derechos en la región conforme al tratado vigente.

El memorándum resalta que Estados Unidos mantendrá una presencia activa en el STA a través de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF), que gestiona el Programa Antártico de Estados Unidos. El país opera tres estaciones de investigación científica en la Antártida durante todo el año y planea reforzar "su promoción de la transparencia, el cumplimiento, la cooperación, el intercambio de mejores prácticas y la adhesión a las normas pertinentes por parte de todos los participantes en el STA".

El enfoque de gestión incluye, pero no se limita a, "el control de armas, la protección de la flora y fauna vulnerables, y la prohibición general de actividades relacionadas con los recursos minerales", una clara alusión a las recientes declaraciones de Rusia sobre los hallazgos de petróleo y gas. También destaca la importancia de "compartir datos, información y conocimientos sobre la Región Antártica" en el marco de la colaboración internacional.

Conservación y uso de información científica

Finalmente, el memorándum recalca la necesidad de promover la conservación y el uso adecuado de la información científica para la toma de decisiones, especialmente sobre los recursos vivos marinos antárticos. Estados Unidos promoverá "la aplicación de un enfoque preventivo" para cualquier explotación de estos ecosistemas y recursos.

Te puede interesar

Cancillería argentina cierra embajadas en Oriente Medio ante escalada de tensiones

La Cancillería argentina ha tomado la decisión de cerrar preventivamente las embajadas argentinas en Israel, Irán, Líbano y Siria. Esta medida se ha adoptado debido al peligro que representa para el personal diplomático la actual situación de conflictividad en la región.

Subastarán guion de Friends en honor a Matthew Perry

La casa de subastas Hanson Ross ha anunciado la venta de un guion original de Friends en homenaje a Matthew Perry. El guion pertenece al episodio "El de cuando Rachel tiene un bebé", de la octava temporada, transmitido en 2002.