Política Redacción I24 17 de mayo de 2024

El Gobierno impulsa un nuevo proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego

El Gobierno anunció la presentación de un proyecto de ley destinado a regularizar la tenencia de armas de fuego en el país, con el objetivo de simplificar los trámites y facilitar la declaración y destrucción de armas de manera anónima. Se estima que más de 800.000 armas se encuentran sin registrar en todo el territorio nacional.

El director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMac), Juan Pablo Allan, destacó la intención de hacer los procesos más prácticos y modernos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la iniciativa, resaltando que es un paso más hacia la regularización de los legítimos usuarios de armas, y contó con el apoyo del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El proyecto buscará promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas, centrándose en modificaciones administrativas para agilizar el registro y garantizar transparencia en el proceso.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.