Política Redacción I24 13 de mayo de 2024

CGT y CTA consideran una nueva movilización y paro en rechazo a la Ley Bases

Este lunes, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las CTA expondrán en el Senado en contra del proyecto de Ley Bases del Gobierno. La posibilidad de convocar a una marcha y un paro nacional para el día en que se debata el proyecto en el recinto está siendo evaluada por las centrales obreras. Este debate se enmarca en un contexto de creciente conflicto con el Gobierno de Javier Milei, especialmente en temas como la reforma laboral, privatizaciones y la reversión en la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció que en un plenario de federal se definirá una nueva medida de fuerza para esta semana, argumentando que las políticas impulsadas desde el Poder Ejecutivo están empujando a los estatales a nuevas acciones de protesta. Aguiar adelantó que la propuesta es llevar a cabo una nueva movilización.

Tras las recientes movilizaciones del Día del Trabajador y el paro del 9 de mayo, las centrales obreras se preparan para una posible escalada en el conflicto con el Gobierno de Milei. En este contexto, para el martes está prevista una convocatoria de la CGT y las dos CTA por parte de organismos de Derechos Humanos, con el objetivo de delinear estrategias de resistencia contra la Ley Bases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Te puede interesar

Avanza la modernización del Estado provincial junto a organismos nacionales

Esta mañana, en Casa de Gobierno, se realizó la presentación de los aplicativos digitales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en el marco de la modernización que lleva adelante el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la entrega de soporte tecnológico e indumentaria.

Ley ómnibus: el Gobierno presentará el borrador final que incluirá el nuevo piso de Ganancias

Tras reuniones entre Guillermo Francos y Nicolás Posse con los bloques de Miguel Ángel Pichetto y la UCR, se definió el nuevo mínimo no imponible.

Mauricio Macri asumió la presidencia del PRO

El expresidente Mauricio Macri ha retomado la presidencia del PRO, el partido que fundó en 2005. Macri sucede en el cargo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras intensas negociaciones que se llevaron a cabo hasta último momento.