Ciencia y tecnología Por: SS09 de mayo de 2024

¿Nos visitan los OVNIS?: Extrañas luces en el cielo captadas por vecinos de Chos Malal

Esta semana se difundieron nuevas imágenes desde el norte de Neuquén, donde aparecieron luces particulares, que muchos atribuyen a Objetos voladores no identificados en el cielo.

En el norte de la provincia, es la tercera vez que se divisan en el periodo de un año y fue ayer cuando vecinos de Chos Malal capturaron las últimas imágenes.

El año pasado, un periodista, investigador y ufólogo (experto en ovnis) mexicano con un amplio reconocimiento en muchos países compartió un video de un supuesto objeto volador no identificado en Buta Ranquil.

Luego, hace menos de dos meses, un piloto del vuelo AR1652 de Aerolíneas Argentinas informó a la torre de control del aeropuerto Presidente Perón de Neuquén que veía luces que se movían «todo el tiempo».

Hace pocas semanas, automovilistas que circulaban por una ruta del norte de Neuquén, registraron el momento en el que un camión trasladaba una estructura similar a lo que la ficción grafica como «platillo volador» o un objeto volador no identificado.

Te puede interesar

Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios

Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer

Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año

En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos

Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.