El Gobierno Nacional autorizó la venta de vacuna contra el moquillo y el parvovirus
La Secretaría de Bioeconomía otorgó permiso para la comercialización de una vacuna genéticamente modificada para prevenir el moquillo y el parvovirus. La misma está destinada a cachorros de 4-6 semanas y permitirá producir una respuesta inmune protectora contra ambas enfermedades y evitar la propagación de los virus después de la infección.
En este sentido, el moquillo y el parvovirus canino son enfermedades virales que afectan a los cachorros de corta edad. Las mismas son altamente contagiosas presentando alta morbilidad (muchos animales infectados) y elevada mortalidad. El moquillo afecta muchos órganos incluyendo al sistema nervioso y se propaga a través de las secreciones de ojos y nariz de los perros infectados, mientras que el parvovirus genera problemas intestinales y cardíacos, trasmitiéndose por las heces.
Actualmente, las vacunas existentes en el mercado argentino no están modificadas genéticamente, pero en Europa y otras regiones del mundo ya se están implementando. Por este motivo, el avance tecnológico que promueve está aprobación tiene un amplio reconocimiento y demanda por parte de los veterinarios y los laboratorios proveedores.
Te puede interesar
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.