Daniel Álvarez subraya el compromiso del Gobierno Provincial durante su visita a Puerto Deseado
El Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el compromiso continuo del Gobierno Provincial con la estrategia marcada por el gobernador Claudio Vidal durante una reciente visita a Puerto Deseado. Álvarez enfatizó la importancia de mantener un contacto directo con los vecinos y abordar las problemáticas urgentes que enfrenta cada comunidad, desde la capital hasta las localidades más pequeñas.
Durante su estadía en Puerto Deseado, Álvarez recorrió instituciones educativas que evidenciaron deficiencias acumuladas en mantenimiento durante años. Subrayó que la educación sigue siendo una prioridad para el gobierno provincial y que están comprometidos en resolver estas problemáticas de manera efectiva.
El funcionario también destacó el potencial estratégico del puerto de Deseado, señalando su importancia tanto en el ámbito pesquero como turístico. Además, se refirió al futuro del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), asegurando que se están tomando medidas para garantizar la continuidad de la actividad y la preservación de los puestos de trabajo en la cuenca carbonífera. Álvarez destacó el diálogo constructivo con los trabajadores y el compromiso del gobierno para mejorar la situación de YCRT en beneficio de la región.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.