Se conocieron más detalles sobre la Estación Espacial China en Neuquén
El pasado 18 de abril, miembros de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llegaron al paraje Quintuco para llevar a cabo la revisión de la estación, en medio de la controversia desatada por declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richarson.
Leticia Esteves, secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, quien acompañó la visita, reveló que el operativo de inspección demandó casi cinco horas e incluyó recorridos por todas las áreas científicas operadas por personal chino. Desde la zona de cocina hasta las habitaciones del hotel, la sala técnica de monitoreo y el túnel que conecta con la antena, cada rincón fue meticulosamente explorado.
"Estuvimos más de cinco horas, pero ahora tiene que elaborar el trabajo el Gobierno Nacional que está realizando un informe sobre la que está en Neuquén y la de Mendoza", explicó Esteves. Además, señaló que dentro de la estación residen cuatro personas y que durante la inspección no se observó nada inusual.
Por el contrario, la disposición del personal chino para mostrar cada parte de la estación y responder preguntas fue destacada por Esteves. "Recorrimos absolutamente todos los lugares que tienen la estación y no se ve absolutamente nada extraño", aseguró.
La transparencia y la claridad sobre la utilidad de la estación en la provincia fueron resaltadas como objetivos principales de la inspección. "Queremos que haya transparencia respecto de la utilidad que tiene esta estación acá en nuestra provincia, para llevarle tranquilidad a todos los neuquinos", concluyó Esteves.
Te puede interesar
Municipio de Río Gallegos en alerta por posible estafa
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
Santa Cruz avanza en la planificación conjunta con Prefectura para mejorar la logística pesquera y portuaria
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.