Ciencia y tecnología Redacción I24 24 de abril de 2024

Argentina revoluciona la industria agroalimentaria: proteína de cerdo en semillas de soja

Un proyecto biotecnológico argentino ha capturado la atención global al recibir la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para producir proteína de carne de cerdo en semillas de soja. Esta innovación promete transformar la producción de alimentos y abrir nuevas posibilidades en la industria agroalimentaria.

El desarrollo, impulsado por la empresa líder en agricultura molecular Moolec, con sede en Rosario y cotizada en el Nasdaq de Wall Street desde 2023, ha superado las expectativas al contener hasta un 26,6% de proteína de cerdo soluble total en las semillas de soja. Este avance no solo destaca por su potencial para revolucionar la producción de proteínas alternativas, sino también por su capacidad para ofrecer soluciones sostenibles y atractivas para los consumidores. Estas proteínas, derivadas tanto de plantas como de animales, podrían ofrecer alternativas a la carne de origen animal en productos como salchichas y hamburguesas basadas en plantas, combinando las necesidades nutricionales con el gusto de los consumidores.

Te puede interesar

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.