Comodoro Rivadavia: el Concejo Deliberante endurece las sanciones contra los Uber y el transporte ilegal
Este jueves, el Concejo Deliberante dio luz verde al cambio del artículo 63 de la Ordenanza 3425/89, con el objetivo de endurecer las penas para aquellos que brinden servicios de transporte público de pasajeros sin la correspondiente habilitación municipal. Con esta modificación, se penalizará a quienes ofrezcan sus servicios a través de diversos medios, incluyendo software, publicidad en redes sociales, llamadas, mensajería o cualquier plataforma digital, a cambio de una contraprestación monetaria directa o indirecta.
La nueva normativa establece que la primera infracción será sancionada con una multa de 30.000 módulos, además de la paralización inmediata del servicio y el secuestro del vehículo involucrado, que será liberado una vez que se abone la multa o se acuerde un plan de pago. En caso de reincidencia, las multas podrán llegar hasta un máximo de 50.000 módulos.
Este cambio, que fue aprobado por mayoría y tuvo despacho en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Protección Ambiental, responde al reclamo de taxistas y remiseros que buscan proteger su actividad y garantizar un servicio seguro y regulado para los usuarios.
Info: El Patagónico.
Te puede interesar
Municipio de Río Gallegos en alerta por posible estafa
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
Santa Cruz avanza en la planificación conjunta con Prefectura para mejorar la logística pesquera y portuaria
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
Vidal destacó el trabajo del CAP para fortalecer la producción para consumo interno
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.