Cultura I24 18 de abril de 2024

18 de abril: Día Mundial del Radioaficionado

Esta fecha conmemora la formación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) en París, en 1925.

La IARU, abreviatura de esta unión, tiene como objetivo principal proteger y promover la radioafición dentro del marco de las regulaciones internacionales, contando con el respaldo de las sociedades miembro. En palabras de la propia IARU, este día es una oportunidad para destacar la ciencia que la radioafición puede enseñar, el servicio que puede brindar a la comunidad y el disfrute que proporciona.

Los radioaficionados, a menudo retratados como apasionados experimentadores encerrados en sus cuartos, desempeñan un papel importante en la exploración del espectro de onda corta, que ha demostrado ser invaluable en situaciones de emergencia como desastres naturales. Durante tales eventos, cuando las redes de comunicación convencionales están sobrecargadas o colapsadas, la radioafición emerge como una fuente vital de información.

Además de su papel en situaciones de crisis, la radioafición también desempeña un papel fundamental en la educación a distancia, llegando a lugares donde los sistemas tradicionales no pueden debido a limitaciones financieras o de infraestructura.

La IARU organiza actividades radiales en este día, buscando fomentar un entorno radial positivo y promover la camaradería entre los radioaficionados de todo el mundo.

Desde sus modestos comienzos a principios del siglo XX, la radioafición ha experimentado un crecimiento notable. Lo que una vez fue un pasatiempo informal se formalizó con la Convención Internacional de Radiotelegrafía en 1927, celebrada en Washington, D.C. Hoy en día, la radioafición cuenta con más de 160 miembros en todo el mundo, agrupados en diferentes regiones que abarcan Europa, América, Asia y Oceanía.

El Día Mundial del Radioaficionado es una ocasión para celebrar esta apasionante afición que conecta a personas de todas partes del mundo, resaltando su importancia en la comunicación, la educación y la asistencia en tiempos de necesidad.