Política Redacción I24 17 de abril de 2024

Tensión diplomática entre Chile y Argentina por declaraciones de Patricia Bullrich

El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó el martes que envió una nota de protesta a Argentina tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia de miembros de Hezbolá en la localidad chilena de Iquique. Boric enfatizó la importancia de la responsabilidad y veracidad en las afirmaciones de las autoridades y exigió a Bullrich que, si tiene pruebas, las presente ante la justicia correspondiente y a través de Cancillería.

Boric reiteró el compromiso de Chile en la lucha contra el terrorismo, afirmando que no protegen ni amparan a ningún grupo terrorista en su territorio. La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, respaldó las palabras del presidente, asegurando que Chile mantiene sistemas policiales e inteligencia alerta y que en este momento no hay amenazas de ataques por parte de Hezbolá en el país.

Por su parte, Bullrich había expresado previamente la "alerta alta" en la zona norte de Argentina y la Triple Frontera con Brasil y Paraguay debido a la presencia de Hezbolá y el "memorándum que firmó el gobierno de Bolivia con Teherán". 

Te puede interesar

Investigación revela irregularidades en pensiones para adultos mayores en Argentina

El fiscal Guillermo Marijuan ha solicitado oficialmente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la baja de 2.954 beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que residen en el extranjero y cobran a través de ANSES.

Milei saldó una meta clave con el FMI, pero pone a prueba la tolerancia al ajuste

Javier Milei utilizó la cadena nacional por tercera vez desde su asunción como Presidente para difundir un balance de los primeros tres meses de su gestión, especialmente en materia fiscal.