
Tensión diplomática entre Chile y Argentina por declaraciones de Patricia Bullrich
Política17 de abril de 2024 Redacción I24

El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó el martes que envió una nota de protesta a Argentina tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia de miembros de Hezbolá en la localidad chilena de Iquique. Boric enfatizó la importancia de la responsabilidad y veracidad en las afirmaciones de las autoridades y exigió a Bullrich que, si tiene pruebas, las presente ante la justicia correspondiente y a través de Cancillería.
Boric reiteró el compromiso de Chile en la lucha contra el terrorismo, afirmando que no protegen ni amparan a ningún grupo terrorista en su territorio. La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, respaldó las palabras del presidente, asegurando que Chile mantiene sistemas policiales e inteligencia alerta y que en este momento no hay amenazas de ataques por parte de Hezbolá en el país.
Por su parte, Bullrich había expresado previamente la "alerta alta" en la zona norte de Argentina y la Triple Frontera con Brasil y Paraguay debido a la presencia de Hezbolá y el "memorándum que firmó el gobierno de Bolivia con Teherán".



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.


Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil

