Política Por: SS 15 de abril de 2024

120° Aniversario de Cabo Vírgenes: Autoridades y la comunidad celebraron un año más

El Gobierno de la Provincia participó este mediodía del acto por el 120° aniversario de Cabo Vírgenes ubicado en el sudeste de la ciudad de Río Gallegos.

En representación del ejecutivo estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado de la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, y el Secretario de Estado de Turismo, Mario Markic. En el encuentro también dieron su presente representantes del Poder Legislativo, de las Fuerzas de Seguridad, Ejército, Prefectura Naval, empresarios y veteranos de Guerra de Malvinas.

Durante la ceremonia, el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se dirigió a los presentes y dijo que, “estamos en presencia de un testigo silencioso que permanece erguido ante los ojos de nosotros, que seres humanos miramos con cierta envidia porque nuestra presencia sobre esta tierra es finita. Ojalá tengamos este Faro firme y su presencia siga sostenida con el correr del tiempo y de la historia”. Al mismo tiempo, expresó que, “este lugar privilegiado por Dios es el último punto continental donde flamea la bandera argentina, hace que se nos infle el pecho de orgullo, y hasta da la sensación de que una lágrima quiera brotar, en este día tan especial”

Siguiendo sobre esta misma línea, indicó que, “quiero dirigirme particularmente al personal de la Armada Argentina, en la zona naval Santa Cruz, a todo su personal, en los hombres y mujeres que lo integran con un especial y afectuoso saludo del señor gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, y todo su gabinete en esta fecha tan particular para todos nosotros”

Por otro lado, hizo énfasis en el objetivo a corto y largo plazo: “La idea es seguir trabajando juntos para mejorar la infraestructura, para poder llegar hasta este punto desde la Ruta N°3 con mayor celeridad. Vamos a trabajar junto a la cartera de Turismo, para mejorar la infraestructura, a todos a quienes lleguen hasta este punto, sepan que vamos a trabajar con la empresa de Servicios Públicos para poder traer energía eléctrica hasta este punto, y para ir dotando paulatinamente de los servicios necesarios, para que nuestro testigo silencioso perdure con el tiempo con los servicios que merece”.

Por su parte, la ministra Secretaría de la Gobernación, Cecilia Borselli, dio sus sensaciones al respecto: “Es muy emocionante participar de este aniversario. Es muy importante tener un vigía para que proteja los mares argentinos”. Más adelante, consultada sobre las reuniones que mantuvo el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez con sectores privados y público con el fin de potenciar el turismo en la provincia y en concreto en Cabo Vírgenes, contó que “se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Estado de Turismo, tratando de mejorar los espacios públicos. Para nosotros, además, es muy importante por ejemplo La Pinguinera”.

Por último, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic, puso en valor todo lo que ofrece el sitio: “No solo está la riqueza turística sino también la presencia de los pingüinos”. Para cerrar, resaltó el saludo especial para los que custodian de hace más de 120 años, este emblema que tenemos y donde empieza nada más y nada menos que la mística Ruta 40. Felicito al personal de la Armada por custodiar y cuidar nuestro emblema.

Una vez finalizadas las alocuciones, el Gobierno de Santa Cruz descubrió una placa alusiva a la fecha por el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por el capitán de Navío de la Armada Argentina, Humberto Javier Barriga. Asimismo, entregó un presente al personal de Balizamiento que cumple funciones en el Faro Cabo Vírgenes.

Te puede interesar

Comienzan las indagatorias a los dirigentes del Polo Obrero sospechados de extorsión y desvío de fondos

Este martes, en los tribunales federales de Comodoro Py, comenzarán las indagatorias en la causa que investiga a dirigentes del Polo Obrero por presunta defraudación millonaria al Estado y extorsión a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

El Gobierno evalúa el estado del avión presidencial y no descarta contratar vuelos privados

El Gobierno argentino está evaluando el estado del avión presidencial, el Boeing 757-256 conocido como ARG-01, adquirido durante la gestión de Alberto Fernández en 2023.

Milei llama a un gran acuerdo nacional

En un discurso dado en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, el Presidente de la Nación dio un discurso en el que anunció la creación de un inédito “Consejo de Mayo”, que estaría dedicado transformar en proyectos de ley concretos los diez puntos del gran acuerdo que por ahora está en veremos. Estaría conformado, dijo, por un representante de cada área de la esfera pública: el Poder Ejecutivo, el Legislativo, los gobernadores, el sindicalismo y el empresariado