Internacional I24 14 de abril de 2024

Cancillería argentina cierra embajadas en Oriente Medio ante escalada de tensiones

La Cancillería argentina ha tomado la decisión de cerrar preventivamente las embajadas argentinas en Israel, Irán, Líbano y Siria. Esta medida se ha adoptado debido al peligro que representa para el personal diplomático la actual situación de conflictividad en la región.

Se han activado los procedimientos de evacuación para los diplomáticos argentinos destacados en estas cuatro sedes. En el caso de Irán, se ha informado que el personal de la delegación argentina ya tiene preparada su documentación y efectos personales para abandonar el país. Sin embargo, en el caso de Israel, los movimientos del personal se ven dificultados por el cierre del espacio aéreo israelí.

Mediante un comunicado oficial, el Gobierno argentino ha condenado enérgicamente el reciente ataque de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y ha reafirmado su apoyo al legítimo derecho de Israel a defender su soberanía. Asimismo, ha instado a Irán a detener sus ataques injustificados y a evitar una crisis de alcance global.

La Oficina del Presidente Javier Milei ha expresado su solidaridad y compromiso con el Estado de Israel ante los ataques iniciados por Irán. Recordando los recientes fallos de la Cámara Federal de Casación Penal, que atribuyeron los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA en Argentina a Hezbollah con respaldo de organizaciones estatales iraníes, el gobierno argentino reitera su postura de respaldo a Israel en su defensa contra el terrorismo.

El comunicado también destaca la nueva política exterior adoptada por Argentina, basada en la defensa de los valores de Occidente y una visión común del mundo centrada en la vida, la libertad y la propiedad privada. En este contexto, se reafirma el apoyo de Argentina al Estado de Israel como un baluarte de los valores occidentales en Medio Oriente y se subraya el compromiso argentino de estar del lado de Israel frente a quienes buscan su destrucción.