Actualidad Por: SS11 de abril de 2024

CABA: Una familia tipo debe ganar más de 1 millón de pesos por mes para pertenecer a la clase media

En la Ciudad de Buenos Aires, una familia tipo debe ganar $1.157.084,74 por mes para pertenecer a la clase media, un 13,71% más que el mes anterior, según datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA.

El estudio toma en consideración el nivel de ingresos que debería tener una pareja compuesta por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años. Se trata del mismo grupo familiar que se toma como referencia para la determinación de las canastas de pobreza e indigencia, aunque por supuesto se toman en cuenta otros gastos que exceden a las necesidades básicas.

De acuerdo a los valores informados por el organismo, las familias con ingresos de hasta $442.238,67 se encuentran actualmente en una situación de indigencia, es decir que no ganan los suficiente para cubrir el costo de una Canasta Básica Alimentaria (CBA). Dicho de otra forma, no les alcanza para cubrir sus necesidades alimentarias esenciales.

Por encima de ese umbral ($442.238) y hasta los $766.146 de ingreso familiar, se considera a las familias de CABA que están en una condición de “pobres no indigentes”. Eso quiere decir que sus ingresos alcanzan para cubrir las necesidades alimentarias, pero no son lo suficientemente grandes como para adquirir una Canasta Básica Total (CBT).

Partiendo de un ingreso familiar de $766.146 y hasta los $925.667,78 ya no se considera a los residentes del hogar como “pobres”, pero sí se los reconoce en una situación de vulnerabilidad. Es decir que pueden cubrir el 100% de sus necesidades básicas, pero no tienen capacidad de ahorro y se encuentran cerca de la línea de la pobreza.

Los hogares en una mejor posición, aquellos con ingresos totales superiores a $925.667, pero inferiores a $1.157.084,73, entran en la categoría de “sector medio frágil”. A diferencia del punto anterior, no están al límite de la pobreza, pero tampoco ganan lo suficiente como para ser considerados de clase media plena.

Como se mencionó anteriormente, sí son de “clase media” los hogares de Ciudades de Buenos Aires que tienen ingresos superiores a $1.1557.084,74 e inferiores a $3.702.671,15. Por último, los hogares con ingresos mensuales superiores a los $3,7 millones son categorizados como “acomodados”.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.