Chubut busca prohibir las candidaturas de condenados por narcotráfico y delitos dolosos
El gobierno de Chubut ha presentado un ambicioso proyecto en la legislatura provincial con el objetivo de ampliar la ley de "ficha limpia" aprobada en el año 2020. Esta propuesta busca extender la prohibición de candidaturas a personas condenadas por cualquier tipo de delito doloso, incluso si la condena no se encuentra firme.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto a su vicegobernador, Gustavo Menna, encabezaron la presentación de esta iniciativa que pretende modificar la Ley Provincial XXII N°9, conocida como Ley Orgánica de los Partidos Políticos. El proyecto original, que fue aprobado en 2020, establecía la prohibición de candidaturas para individuos con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción o contra el orden constitucional. Sin embargo, el nuevo proyecto propone incluir delitos como narcotráfico, homicidios, violencia sexual y estafas, ampliando así el espectro de delitos que impedirían a una persona postularse a cargos políticos en la provincia.
El vicegobernador Menna subrayó la importancia de fortalecer el concepto de "ficha limpia" en Chubut, con el fin de garantizar que solo aquellos candidatos con una trayectoria limpia y probada puedan participar en las elecciones. Desde el gobierno provincial se argumenta que esta medida, de ser aprobada, busca mejorar la representación del electorado y fortalecer la confianza en el sistema político.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.