Greenpeace exige penalizar la destrucción de los bosques para combatir la emergencia climática
En medio de la creciente preocupación por la deforestación en Argentina y en el mundo, Greenpeace ha reafirmado la urgencia de tomar medidas concretas para detener la destrucción de los bosques.
La organización ecologista ha destacado los impactos devastadores de la deforestación en grandes áreas forestales de Sudamérica, como el Gran Chaco, el Amazonas y el Cerrado, debido al avance de la frontera agropecuaria.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, advirtió sobre las consecuencias catastróficas de la deforestación, que incluyen un mayor cambio climático, inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades campesinas e indígenas, extinción de especies y aumento de enfermedades.
Giardini enfatizó que las multas actuales no son suficientes para desalentar los desmontes e incendios forestales, y que los responsables rara vez son obligados a reforestar. Además, señaló la complicidad de algunos funcionarios en esta problemática y exigió la penalización de la destrucción de los bosques.
Los datos alarmantes revelan que la pérdida de bosques en el norte de Argentina durante 2023 fue aún mayor que en años anteriores, con la totalidad de los desmontes en la provincia de Chaco siendo ilegales debido a la falta de actualización de su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. En Santiago del Estero, el 80% de los desmontes también fueron ilegales.
Ante esta situación crítica, Greenpeace continúa reclamando la penalización de los desmontes y los incendios forestales, con la exigencia de prisión efectiva para quienes destruyan los bosques nativos. La organización también está atenta a posibles intentos de modificar la Ley de Bosques y ha expresado su preocupación por los intentos gubernamentales de flexibilizar esta ley, así como las iniciativas de algunas provincias para promover desmontes más permisivos.
El año pasado, Greenpeace llevó a cabo una Consulta Popular con la participación de más de 260.000 argentinos de todo el país para evaluar el apoyo ciudadano a la penalización de desmontes ilegales e incendios forestales.
Te puede interesar
Estafa virtual: Donato De Santis se desvincula de publicidad engañosa
El reconocido chef italiano Donato De Santis se vio envuelto en una estafa virtual que utilizó su imagen y voz a través de inteligencia artificial para promocionar contenedores plásticos.
La Anses Continúa con el Calendario de Pagos de Abril: ¿Cuándo Cobro?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue adelante con el calendario de pagos de abril, y hoy, jueves 10 de abril, varios grupos de beneficiarios recibirán sus haberes. A continuación, te presentamos los detalles para que puedas verificar si te corresponde cobrar hoy.
Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes
El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.
Juicio por la muerte de Maradona: declara Verónica Ojeda
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.