
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
En medio de la creciente preocupación por la deforestación en Argentina y en el mundo, Greenpeace ha reafirmado la urgencia de tomar medidas concretas para detener la destrucción de los bosques.
Actualidad26 de marzo de 2024 I24La organización ecologista ha destacado los impactos devastadores de la deforestación en grandes áreas forestales de Sudamérica, como el Gran Chaco, el Amazonas y el Cerrado, debido al avance de la frontera agropecuaria.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, advirtió sobre las consecuencias catastróficas de la deforestación, que incluyen un mayor cambio climático, inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades campesinas e indígenas, extinción de especies y aumento de enfermedades.
Giardini enfatizó que las multas actuales no son suficientes para desalentar los desmontes e incendios forestales, y que los responsables rara vez son obligados a reforestar. Además, señaló la complicidad de algunos funcionarios en esta problemática y exigió la penalización de la destrucción de los bosques.
Los datos alarmantes revelan que la pérdida de bosques en el norte de Argentina durante 2023 fue aún mayor que en años anteriores, con la totalidad de los desmontes en la provincia de Chaco siendo ilegales debido a la falta de actualización de su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. En Santiago del Estero, el 80% de los desmontes también fueron ilegales.
Ante esta situación crítica, Greenpeace continúa reclamando la penalización de los desmontes y los incendios forestales, con la exigencia de prisión efectiva para quienes destruyan los bosques nativos. La organización también está atenta a posibles intentos de modificar la Ley de Bosques y ha expresado su preocupación por los intentos gubernamentales de flexibilizar esta ley, así como las iniciativas de algunas provincias para promover desmontes más permisivos.
El año pasado, Greenpeace llevó a cabo una Consulta Popular con la participación de más de 260.000 argentinos de todo el país para evaluar el apoyo ciudadano a la penalización de desmontes ilegales e incendios forestales.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.