Aumento del 27,18% en Asignaciones Familiares y Universales a partir de marzo
El Gobierno confirmó que las asignaciones familiares y universales experimentarán un incremento del 27,18% a partir de este mes, en línea con la actualización trimestral vinculada a la movilidad jubilatoria. Esta medida ya había sido anticipada en febrero y publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 194/2024, pero fue reafirmada este martes por el Ministerio de Capital Humano.
Con este aumento, la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzarán los $52.554 por cada hijo. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este ajuste representa un aumento del 154% en lo que va del año, en comparación con una inflación acumulada estimada hasta marzo de 50,2%. Desde diciembre, el incremento asciende al 207%, frente a una inflación acumulada del 88,5% en el mismo periodo.
El decreto oficial también estableció nuevos topes de ingresos para acceder a las prestaciones sociales, como las Asignaciones Familiares. La normativa redujo el universo de trabajadores bajo relación de dependencia que pueden cobrar la asignación por hijo del sistema formal de seguridad social, fijando el tope de ingresos familiar en $2.154.806 y el tope individual en $1.077.403. Estos montos representan una disminución del 45,6% respecto a los anteriores, que eran de $3.960.000 y $1.980.000, respectivamente.
Además, se informó que el tope de ingresos para la asignación mensual por hijo del sistema de trabajadores registrados y la ayuda escolar anual también se reducirá, mientras que el monto de esta última se incrementará a $70.000. Los nuevos montos se mantendrán vigentes hasta mayo, a menos que se realicen modificaciones en la modalidad de actualización de las jubilaciones.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.