Actualidad Redacción I24 18 de marzo de 2024

Desafíos de la vendimia en San Juan: cosecha anticipada por el calor intenso

La provincia de San Juan se encuentra culminando su temporada de cosecha de uvas en medio de un clima excepcionalmente caluroso que ha acelerado el proceso de recolección. Habitualmente, la cosecha finaliza hacia mediados de abril, pero este año ha concluido más de 20 días antes debido a la inusual ola de calor que ha afectado a la región.

El fenómeno se ha reflejado en los viñedos y bodegas, donde la actividad de recolección ha disminuido considerablemente. Juan José Ramos, de la Asociación de Viñateros Independientes, atribuye este adelanto a la necesidad de cosechar antes de que las uvas maduraran en exceso y perdieran peso. Además, la proliferación de la plaga Lobesia, aprovechando las condiciones climáticas, ha contribuido a esta anticipación.

El impacto económico en los productores es significativo, con casos como el de una productora de Albardón que tuvo que adelantar la cosecha debido al efecto del calor en las uvas, resultando en una disminución en la cantidad y calidad del producto cosechado y en una reducción en los ingresos esperados. Este adelanto en la cosecha, sumado a los bajos precios y otros desafíos, presenta un panorama desafiante para la industria vitivinícola de la región.

Te puede interesar

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?

Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.