

El Gobierno tiene previsto avanzar esta semana con el aumento de tarifas que faltaba: el que se aplicará a las boletas de gas.
Se espera que este viernes se publiquen en el Boletín Oficial las resoluciones que reflejen la reducción de subsidios al consumo del combustible y una mejora en los ingresos de productores, transportistas y distribuidores.
Con el esquema propuesto por las empresas en la última audiencia pública, según la consultora Economía y Energía, los usuarios de altos ingresos (N1) tendrán subas en febrero, marzo y abril de 117%, 37% y 76%, respectivamente. De esta manera, pasarían de pagar $4.558 en enero a $23.772 en abril, lo que significa un aumento del 422 por ciento.
Para los ingresos bajos (N2) el incremento será de 134%, 86% y 83% en los próximos tres meses. Las facturas saltarían de $2.179 en enero a $17.356 en abril con una diferencia de 697%, siendo el segmento que más sufrirá el aumento.
En tanto, para los de ingresos medios (N3) las subas serán de 180%, 66% y 65%. La boleta pasaría de $3.104 a $23.772 en abril, con un acumulado de 666 por ciento.


Fuerte intervención del BCRA: vendió USD 730 millones en la semana y las reservas cayeron

Las exportaciones de carne crecieron en febrero, pero muestran una fuerte caída interanual

Las ventas en supermercados crecieron un 1,9% en enero, según el INDEC

Bancos lanzan préstamos de hasta $50 millones para monotributistas: requisitos y tasas

Deducciones del Impuesto a las Ganancias: cómo y hasta cuándo presentarlas

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
