

El Gobierno tiene previsto avanzar esta semana con el aumento de tarifas que faltaba: el que se aplicará a las boletas de gas.
Se espera que este viernes se publiquen en el Boletín Oficial las resoluciones que reflejen la reducción de subsidios al consumo del combustible y una mejora en los ingresos de productores, transportistas y distribuidores.
Con el esquema propuesto por las empresas en la última audiencia pública, según la consultora Economía y Energía, los usuarios de altos ingresos (N1) tendrán subas en febrero, marzo y abril de 117%, 37% y 76%, respectivamente. De esta manera, pasarían de pagar $4.558 en enero a $23.772 en abril, lo que significa un aumento del 422 por ciento.
Para los ingresos bajos (N2) el incremento será de 134%, 86% y 83% en los próximos tres meses. Las facturas saltarían de $2.179 en enero a $17.356 en abril con una diferencia de 697%, siendo el segmento que más sufrirá el aumento.
En tanto, para los de ingresos medios (N3) las subas serán de 180%, 66% y 65%. La boleta pasaría de $3.104 a $23.772 en abril, con un acumulado de 666 por ciento.


El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados



Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral
