
Paro de la UBA: el Gobierno aumentó un 70% el presupuesto universitario
El Gobierno nacional ha anunciado un incremento del 70% en el presupuesto destinado a las universidades, en un intento por calmar las tensiones con los gremios de trabajadores universitarios.
Actualidad14 de marzo de 2024 I24Esta medida llega horas antes de un paro nacional convocado por docentes y no docentes en 57 universidades nacionales, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (UBA), que cerrará algunas de sus sedes en protesta.
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, ha confirmado que este aumento presupuestario se destina principalmente a cubrir los gastos de funcionamiento de las universidades. Se pretende utilizar estos fondos para afrontar el incremento en las tarifas de servicios como electricidad, gas e insumos de mantenimiento.
Sin embargo, la reacción sindical ante este anuncio ha sido contundente. Antonio Rosselló, secretario de Asuntos Sociales y Paritario Nacional de la Conadu Histórica, expresó su total repudio y ratificó la medida de fuerza en las 57 universidades nacionales. En este contexto, diversas federaciones de la docencia universitaria y la Fatun (no docentes) han anunciado un paro nacional de 24 horas para exigir una recomposición salarial urgente y defender la universidad estatal, pública, gratuita y laica.
"Esta medida de fuerza se toma cuando no se han iniciado las clases en los claustros, por lo que entendemos que no tendrá mayor efecto sobre los estudiantes", señalaron voceros del sector. El paro nacional afectará todas las actividades de docencia, extensión e investigación, así como las tareas administrativas en las 57 universidades nacionales.
Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), denunció la asfixia presupuestaria decretada por el presidente Javier Milei, que no actualizó el presupuesto para este año. "Con el mismo presupuesto del 2023 para todo el 2024, nuestros salarios serán condenados por este Gobierno a cero aumento", afirmó Celotto. Por ello, la consigna de la medida de fuerza es exigir un aumento del 100% en el presupuesto y los sueldos universitarios.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria




El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.