
Escándalo en Fabricaciones Militares: chalecos antibalas defectuosos fueron vendidos a las fuerzas policiales
Actualidad13 de marzo de 2024 Redacción I24
El fatídico asesinato de la oficial de policía Maribel Salazar en febrero de 2023 reveló una grave irregularidad: su chaleco antibalas, adquirido un año antes, resultó ser defectuoso y no ofreció la protección esperada. El chaleco, catalogado como "no apto para su uso", fue vendido por Fabricaciones Militares, empresa estatal, a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de la multa y la orden de destrucción emitidas por la Anmac en 2021, Fabricaciones Militares continuó la comercialización de estos productos defectuosos, engañando al Estado y poniendo en riesgo la vida de los agentes de seguridad.
Además, se destapa un escándalo de corrupción relacionado con la sobrevaloración de estos chalecos, evidenciado por una compra realizada por el gobierno de Santa Fe en 2022, liderado por Omar Perotti. La gestión de Perotti adquirió 100 chalecos por más de 100 mil dólares, un precio significativamente superior al valor de mercado de estos productos. Este caso no solo señala la negligencia de Fabricaciones Militares, sino también la corrupción dentro de las compras estatales, dejando en evidencia la vulnerabilidad de las fuerzas policiales y la necesidad urgente de una mayor transparencia en las adquisiciones públicas.


Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

El consulado argentino renovó sus recomendaciones para turistas en Río de Janeiro tras los episodios de violencia


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




