
Escándalo en Fabricaciones Militares: chalecos antibalas defectuosos fueron vendidos a las fuerzas policiales
Actualidad13 de marzo de 2024 Redacción I24

El fatídico asesinato de la oficial de policía Maribel Salazar en febrero de 2023 reveló una grave irregularidad: su chaleco antibalas, adquirido un año antes, resultó ser defectuoso y no ofreció la protección esperada. El chaleco, catalogado como "no apto para su uso", fue vendido por Fabricaciones Militares, empresa estatal, a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de la multa y la orden de destrucción emitidas por la Anmac en 2021, Fabricaciones Militares continuó la comercialización de estos productos defectuosos, engañando al Estado y poniendo en riesgo la vida de los agentes de seguridad.
Además, se destapa un escándalo de corrupción relacionado con la sobrevaloración de estos chalecos, evidenciado por una compra realizada por el gobierno de Santa Fe en 2022, liderado por Omar Perotti. La gestión de Perotti adquirió 100 chalecos por más de 100 mil dólares, un precio significativamente superior al valor de mercado de estos productos. Este caso no solo señala la negligencia de Fabricaciones Militares, sino también la corrupción dentro de las compras estatales, dejando en evidencia la vulnerabilidad de las fuerzas policiales y la necesidad urgente de una mayor transparencia en las adquisiciones públicas.


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
