
Ola de despidos en represas del Río Santa Cruz
Una crisis laboral de gran magnitud ha sacudido a las represas sobre el río Santa Cruz, generando preocupación entre los gremios.
Actualidad13 de marzo de 2024 I24La UTE Represas Patagonia, a través de un comunicado de prensa, anunció el despido "momentáneo" de 1.800 trabajadores vinculados al proyecto de las hidroeléctricas NK Cóndor Cliff y JC La Barrancosa. Este drástico recorte representa dos tercios de la nómina total de empleados de la UTE, que asciende a 2.700 personas. Aunque aún quedan 900 trabajadores en sus puestos, existe incertidumbre sobre su futuro laboral si la situación continúa deteriorándose.
El término "momentáneo" utilizado por la UTE se justifica en la espera de condiciones financieras subsecuentes para la continuidad de los desembolsos por parte del Estado nacional. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno central no ha tomado medidas al respecto.
La paralización de las obras en las represas se debe a la falta de financiamiento por parte del gobierno chino, ya que las autoridades argentinas no han finalizado la firma de la Adenda XII, que establece nuevos términos de financiamiento y plazos para la obra. Aunque esta Adenda fue acordada durante la presidencia de Alberto Fernández, el nuevo gobierno de Javier Milei no ha avanzado en su firma y se encuentra en proceso de revisión.
Desde diciembre hasta finales de febrero, los trabajadores recibieron el 80% de sus salarios sin realizar tareas, gracias al aporte de la UTE, principalmente de la empresa china Gezhouba. Sin embargo, al no haberse desbloqueado la situación hasta marzo, se han tomado medidas drásticas como los masivos despidos.
Los nuevos directivos de Enarsa, si bien no se han manifestado en contra del proyecto, solicitan tiempo para analizar los términos del nuevo acuerdo. El crédito total chino para la obra asciende a u$s4.714 millones, con un período de gracia de cinco años y medio desde el inicio de la construcción. Hasta el momento, se han invertido aproximadamente u$s1.850 millones, y se esperaba una inversión adicional de u$s520 millones para esta nueva etapa.
La incertidumbre sobre el futuro de las represas y los empleos asociados a ellas continúa creciendo, mientras se aguarda una acción decisiva por parte del gobierno nacional para resolver esta crisis que afecta no solo a los trabajadores, sino también al desarrollo energético y económico de la región.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Este viernes 5 de septiembre, un colectivo de la empresa TAQSA que viajaba de Río Gallegos a Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia.

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

La Confederación Sudamericana de Fútbol decidió dejar afuera de la Copa Sudamericana al Rojo y al mismo tiempo que Universidad de Chile sea el equipo que pase a los cuartos de final. En un fallo polémico, la CONMEBOL le cayó con toda dureza al conjunto argentino que fue descalificado.