
El Gobierno implementa fuertes recortes en el presupuesto del INCAA
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se ve afectado por un nuevo conjunto de medidas de austeridad, enmarcadas en la política de reducción de gastos del Estado. Estas decisiones incluyen la eliminación de contratos que vencen a finales de marzo, la suspensión de aportes económicos y la reducción de diversos gastos operativos.
Política11 de marzo de 2024 Redacción I24
La resolución, publicada en el Boletín Oficial bajo el título "Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos", se enmarca en la emergencia pública declarada en el DNU 70. Entre las medidas más destacadas se encuentran la baja de contratos vigentes, la suspensión de pagos por horas extras y aportes institucionales, así como la eliminación de apoyo económico a las provincias.
Además, se han recortado gastos en distintos rubros, como la telefonía celular, los traslados del personal y la compra de alimentos. También se suspenden los viajes del personal y se eliminan los adicionales por seguridad en los edificios del Instituto.
Estas medidas generan preocupación entre los trabajadores del INCAA, ya que se suman a la no reincorporación de personal despedido anteriormente y a la clausura prevista de la plataforma digital y audiovisual Cine.ar. También se contempla el cierre y venta del emblemático cine Gaumont y la desfinanciación de festivales como el de Mar del Plata.
El INCAA, que depende de la Secretaría de Cultura, se financia en gran parte a través del Fondo de Fomento Cinematográfico, que incluye impuestos a la cultura y porcentajes de la facturación bruta por publicidad en servicios audiovisuales. Con un equipo de aproximadamente 645 empleados, esta nueva ola de recortes plantea desafíos significativos para el futuro del organismo y la industria cinematográfica nacional.


Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas

Luis Caputo agradeció el apoyo tras las elecciones y prometió “seguir trabajando por un futuro mejor”

Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel

Avanza el debate del Presupuesto 2026 en el Congreso: la oposición busca aprobarlo antes del recambio legislativo


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.






