

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal participó este jueves de la II° Reunión de Gobernadores de la Patagonia: Provincias Unidas del Sur, en la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
El escenario del encuentro fue el Hotel Rayentray, donde al termino de las mesas de trabajo, los gobernadores Claudio Vidal, de Santa Cruz; Ignacio Torres, de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa, se expresaron a través de un documento conjunto.
En ese sentido, expresaron: “Este documento no es a favor de nadie ni en contra de nadie, tiene que ver con el futuro. La única mirada que tenemos es la del bien común, con que nuestra gente esté cada día mejor".
Además, remarcaron “la reforma de la Constitución del 94 habilita que las provincias se organicen en pos de sus objetivos". "La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional. Hemos determinado relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo". Por otra parte, en el documento manifestaron: "Queremos dar mayor ejecutividad, con la finalidad de concertar las posiciones de los representantes patagónicos en las dos cámaras del Congreso".
“Aportamos el 98% del gas, el 87% del petrolero, el 71% de la energía eólica, el 77% de la energía hidroeléctrica, concentramos el grueso de las capturas pesqueras y las descargas. Tenemos los principales destinos turísticos, recursos agrícolas, ganaderos y forestales", se detalla en algunos párrafos del mismo.
En el documento, las Provincias Unidas del Sur, señalan: "Tenemos un potencial para un desarrollo sostenible. El ajuste fiscal por sí solo no garantiza ningún desarrollo". Finalmente, los gobernadores de la Patagonia, resolvieron “asumir en plenitud las potestades resueltas en la Constitución, definir un plan regional de desarrollo productivo, gestado por los estados".


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.

Elecciones Legislativas 2025: veda electoral y qué actividades están prohibidas

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur


#SantaCruzElige2025: La veda, todo lo que no podemos hacer el día de la elección





