
FOPEA rechaza cierre de Télam anunciado por Milei en el Congreso
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado en el que rechaza firmemente el anuncio del presidente Javier Milei sobre el cierre de la agencia de noticias Télam, expresando que estas medidas solo aumentan la hostilidad e intolerancia hacia el periodismo.
Política03 de marzo de 2024 i24

Milei había reiterado su intención de cerrar Télam durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde también mencionó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación y Xenofobia (Inadi).
La palabra del presidente sobre el futuro de Télam fue divulgada por la misma agencia a través de un cable y en sus redes sociales. La medida de cierre de Télam se enmarca en el decreto de intervención de los medios públicos, incluyendo Télam, Radio y Televisión Argentina, y Contenidos Públicos, emitido por el Gobierno a principios de febrero.
El interventor designado por el Ejecutivo es Diego Martín Chaher, y el adjunto es Diego Sebastián Marías, ambos bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Estas acciones son coherentes con las ideas expresadas por Milei durante su campaña electoral, donde ratificó su intención de privatizar los medios públicos, describiéndolos como "un mecanismo de propaganda".
Los medios estatales emitieron un documento expresando su preocupación ante esta propuesta, destacando el desconocimiento del rol que desempeñan en la construcción democrática. Firmado por directivos como Rosario Lufrano, Bernarda Llorente, Jésica Tritten, Claudio Martínez y Alejandro Pont Lezica, el documento subraya la importancia de los medios públicos en la garantía de la información como derecho, el diálogo ciudadano, la cobertura nacional y la pluralidad de contenidos para el fortalecimiento de la vida democrática.




Milei celebró el fin del cepo cambiario y apuntó contra Macri por su implementación

El secretario del Tesoro de EE.UU. visita Argentina para respaldar el plan económico de Milei

La comisión investigadora del caso Libra arranca su labor entre disputas y expectativas



Quién es el turista baleado en El Calafate y cómo siguen las averiguaciones para encontrar al responsable
Un hombre de 50 años, oriundo de González Catán, fue ingresado de urgencia en el Hospital SAMIC de El Calafate con una herida de arma de fuego.
