
Aumento del 7,5% en los combustibles desde la medianoche
Desde la medianoche, el precio de los combustibles líquidos en todas las estaciones de servicio del país ha experimentado un aumento promedio del 7,5%.
Economía02 de marzo de 2024 I24Este incremento se debe al impacto de la actualización impositiva impuesta por el Gobierno y al aumento de los márgenes de rentabilidad establecidos por las petroleras.
La medida, que forma parte de la segunda etapa de cuatro para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, implica un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023. La actualización impositiva representa un aumento del 4% en el precio, mientras que el resto del incremento se atribuye al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.
Las principales operadoras del país, entre ellas YPF, Shell (operada por Raizen), Axion y Puma, han decidido aumentar en un 7,5% el precio de los combustibles desde la medianoche. Esto establece nuevos precios de referencia en las estaciones de YPF en la ciudad de Buenos Aires, siendo $800 para la nafta súper, $987 para la nafta premium, $914 para el diesel ultra y $1073 para el diesel premium.
La corrección impositiva se completará el 1 de abril y el 1 de mayo, para luego, en junio, volver a actualizarse de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del Indec del primer trimestre de 2024, según lo establece la legislación tributaria que fija pautas trimestrales.
En cuanto al panorama de consumo, los aumentos de combustibles desde mediados de diciembre han alcanzado cerca del 95% en distintas ciudades del país y productos. Esto ha contribuido a una fuerte caída de la demanda en enero, con descensos de hasta el 25% en los productos premium de algunas compañías. En enero, las ventas totales de naftas y gasoil registraron una disminución del 5,7% respecto al mismo mes del año anterior y del 7,5% en comparación con diciembre último, según datos de la Secretaría de Energía. Este descenso contrasta con el alza del año pasado, que concluyó con un aumento del casi 2% frente a 2022.


El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre



Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses
