
Anses: detectaron irregularidades en contrato de seguros por $20.000 millones
El exdirector de la Anses, Osvaldo Giordano, reveló irregularidades en un contrato con una aseguradora que implicaba un costo de alrededor de $20.000 millones, antes de ser desplazado por el presidente Javier Milei. Esta denuncia sacude al organismo, involucrando al expresidente Alberto Fernández y a un exfuncionario de Sergio Massa.
Política26 de febrero de 2024 Redacción I24Osvaldo Giordano, ex titular de Anses.
La investigación iniciada por Giordano reveló que el contrato con Nación Seguros implicaba un sobrecosto significativo. Durante la gestión de Alberto Fernández, la Anses adoptó la práctica de contratar seguros externos para los créditos otorgados a jubilados, en lugar de utilizar autoseguros como se había hecho anteriormente.
Este cambio resultó en un aumento del costo del seguro, que rondaba el 4%, un 40% más alto que el promedio del mercado. Además, se descubrió que si el costo del siniestro superaba el 85% de la póliza, el precio aumentaba aún más. Esto llevó a que el costo total para la Anses fuera entre un 40% y un 50% más alto de lo normal.
La decisión de Giordano de cancelar el contrato con Nación Seguros se basó en la intención de volver a los autoseguros, considerados más convenientes en un universo tan grande como el de los jubilados. Ahora, será responsabilidad de Mariano de los Heros, el nuevo director de la Anses, decidir cómo proceder en este tema una vez que el contrato expire a finales de febrero.


Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos



Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe


Colapinto no va a participar de la primera práctica libre en Monza
La escudería Alpine decidió que el entrenamiento que abre el fin de semana de la Fórmula 1 en el norte italiano, el estonio Paul Aron sea quien realice ese trabajo en el auto que habitualmente conduce el piloto argentino. Según los reglamentos de la FIA, durante el año, cada equipo tiene el primer turno de cuatro viernes para que el conductor sea uno de los hombres de reserva.