

El Gobierno argentino está cerca de concretar la adquisición de cuatro aviones P3 Orion Charly, aeronaves militares de patrullaje y vigilancia fabricadas en Estados Unidos y actualmente en poder de Noruega. Estos aviones, que forman parte de una estrategia para fortalecer los activos de defensa del país, están listos en Houston, solo a la espera de la autorización para el giro de los dólares necesarios para su compra.
El Ministerio de Defensa argentino ya ha cerrado los detalles políticos y técnicos con el gobierno noruego, y solo falta la habilitación del Ministerio de Economía para completar la transacción. Aunque no se han proporcionado cifras concretas sobre la operación, se espera que una parte del financiamiento provenga del gobierno de Estados Unidos.
La llegada de estos aviones, junto con la planificada adquisición de 24 aviones de combate F-16, también de fabricación estadounidense, refleja el interés del gobierno argentino en aumentar los controles marítimos, aéreos y terrestres.
Los P3 Orion Charly tienen una autonomía de vuelo de entre 13 y 14 horas, lo que les permite cubrir eficientemente el litoral marítimo argentino, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, donde se concentra una importante actividad pesquera y la presencia de buques extranjeros. Además, el personal de la Fuerza Aérea argentina cuenta con la experiencia necesaria para pilotar estas aeronaves, ya que hasta hace poco operaban modelos similares en el país.


La UCR CABA celebró el escrutinio definitivo y confirmó su nueva banca en Diputados

Milei analiza cambios en el Gabinete mientras crece la disputa interna por el control político

Francos desmiente rumores de su salida y excluye a Kicillof de reuniones con gobernadores

Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




