


El Gobierno argentino está cerca de concretar la adquisición de cuatro aviones P3 Orion Charly, aeronaves militares de patrullaje y vigilancia fabricadas en Estados Unidos y actualmente en poder de Noruega. Estos aviones, que forman parte de una estrategia para fortalecer los activos de defensa del país, están listos en Houston, solo a la espera de la autorización para el giro de los dólares necesarios para su compra.
El Ministerio de Defensa argentino ya ha cerrado los detalles políticos y técnicos con el gobierno noruego, y solo falta la habilitación del Ministerio de Economía para completar la transacción. Aunque no se han proporcionado cifras concretas sobre la operación, se espera que una parte del financiamiento provenga del gobierno de Estados Unidos.
La llegada de estos aviones, junto con la planificada adquisición de 24 aviones de combate F-16, también de fabricación estadounidense, refleja el interés del gobierno argentino en aumentar los controles marítimos, aéreos y terrestres.
Los P3 Orion Charly tienen una autonomía de vuelo de entre 13 y 14 horas, lo que les permite cubrir eficientemente el litoral marítimo argentino, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, donde se concentra una importante actividad pesquera y la presencia de buques extranjeros. Además, el personal de la Fuerza Aérea argentina cuenta con la experiencia necesaria para pilotar estas aeronaves, ya que hasta hace poco operaban modelos similares en el país.


Javier Milei cierra el organismo que investigaba el escándalo de $LIBRA


Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
