
Misiones pagará el incentivo docente
Misiones se hará cargo de los fondos que eran enviados por Nación. El FONID será acreditado el 29 de febrero. En este marco los gremios insisten en mejoras salariales, y reclaman que hay ítems que no se cumplieron y fueron firmados en paritaria provincial
20 de febrero de 2024 i24 Misiones
Unos 33 mil docentes misioneros serán beneficiados con el Fonid, respaldados con recursos propios de la Provincia.
Misiones anunció ayer que se hará cargo con fondos provinciales de este ítem a fin de compensar el salario de los trabajadores de la Educación que ha sido muy castigado por la inflación y la crisis económica que atraviesa el país.
El gobernador Hugo Passalacqua ( Frente Renovador de la Concordia) sostuvo que “ante el no envío de los fondos que le corresponden a Misiones por parte del Estado Nacional bajo el amparo de la Ley de Incentivo Docente, la Provincia ha decidido adelantar con fondos provinciales el pago de: Compensación Salarial Docente Garantía Nacional, mes de noviembre 2023 (garantiza $220.000, criterio Fonid).
Por otro lado, indicó que también se abonará Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), cuota enero 2024 ($16.450 por cargo, tercer trimestre del 2023).



15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.